Abogado para la conciliación personal, familiar y laboral Las Palmas
La especialización es nuestra garantía
Asesoramiento legal para la conciliación familiar y laboral Las Palmas
Ofrezco un servicio especializado en asesoramiento legal para la conciliación laboral, personal y familiar, con el objetivo de ayudar a resolver conflictos relacionados con las condiciones de trabajo, duración y distribución de la jornada de trabajo, así como cualquier otra, como el teletrabajo. Trabajo en la búsqueda de soluciones eficientes que ayuden a equilibrar las necesidades organizativas de la empresa, con las necesidades personales como trabajador. Te asesoro en todo el proceso y te ayudo a buscar las mejores opciones para que puedas conciliar tu vida personal, familiar y laboral, en unas condiciones justas y acorde a la legislación vigente.

¿Por qué elegirme?

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL
Cuento con una amplia experiencia en el ámbito del Derecho Laboral, lo que me permite conocer a fondo cada fase del proceso legal. Mi especialización me capacita para abordar cualquier situación con precisión, siempre al tanto de las últimas reformas legislativas y cambios normativos y jurisprudenciales, lo que asegura una actuación rápida y adecuada a las necesidades de cada caso.
EXPERIENCIA
Con años de experiencia, no solo gestiono el proceso legal desde su inicio, sino que aseguro un seguimiento y acompañamiento continuo hasta la resolución completa del caso. Mi experiencia me permite anticipar obstáculos y actuar con eficacia para ofrecer a mis clientes los mejores resultados, asegurando que sus derechos estén protegidos en todo momento.


ORIENTACIÓN AL TRABAJADOR
Defiendo los derechos de los trabajadores y del personal laboral de las Administraciones Públicas, brindando siempre un trato cercano, transparente y personalizado. Sé que enfrentar los problemas laborales puede ser difícil, por eso estoy a tu lado en cada paso del proceso, ofreciendo la atención especializada que mereces y manteniéndote informado de manera clara y honesta durante todo el procedimiento.
¿Qué es la conciliación familiar y laboral y por qué es importante para los empleados?
La conciliación familiar y laboral se refiere a la participación equilibrada de cualquier persona en la vida personal y en el mercado de trabajo, con el objetivo de permitirles cumplir con sus responsabilidades laborales sin que ello afecte negativamente su bienestar o sus compromisos familiares o personales. Este concepto es esencial para los empleados porque contribuye a reducir el estrés, mejorar la salud mental y física, y fomentar un ambiente de trabajo más productivo y satisfactorio. Además, la conciliación familiar y laboral puede ayudar a mejorar la motivación, la satisfacción en el trabajo y la retención de talento, ya que permite a los trabajadores gestionar mejor su tiempo y sus responsabilidades, lo cual puede generar un mayor compromiso y lealtad con la empresa.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en cuanto a conciliación familiar y laboral?
Los trabajadores tienen derecho a solicitar medidas de conciliación familiar y laboral como la reducción de jornada, la flexibilidad horaria, el teletrabajo o la adaptación de su puesto de trabajo. En algunos casos, los derechos están relacionados con la maternidad, paternidad o cuidado de familiares dependientes. Además, la normativa protege a los trabajadores frente a despidos o discriminación relacionados con su solicitud de medidas de conciliación, garantizando que estas no sean un motivo de represalia por parte del empleador, fijándose la nulidad del despido en estos casos.
¿Puedo pedir conciliación familiar y laboral independientemente de la edad de los hijos?
Si, pero dependiendo de la circunstancia personal de los hijos, por ejemplo que padezcan enfermedad grave. Otras medidas, como la reducción de jornada, solo puede solicitarse para hijos menores de 12 años, salvo mejora por convenio colectivo.
¿Qué medidas puede tomar una empresa para facilitar la conciliación familiar y laboral?
Una empresa puede implementar diversas medidas para facilitar la conciliación familiar y laboral, como ofrecer horarios flexibles, adaptar la jornada a las necesidades del trabajador, establecer jornadas laborales intensivas para que los empleados puedan disfrutar de más tiempo libre, permitir el teletrabajo o el trabajo a distancia, o incluso proporcionar permisos para atender situaciones familiares urgentes. También puede ofrecer servicios de guardería o colaborar con organizaciones que ofrezcan recursos para la atención de hijos o familiares dependientes. Todo esto contribuye a mejorar el bienestar de los empleados y su productividad.
¿Qué hacer si mi empleador no me permite conciliar la vida familiar y laboral y personal?
Si, una vez solicitada la medida de conciliación de la vida familiar, laboral y personal, el empleador la deniega o establece una propuesta alternativa, el trabajador puede acudir a la vía judicial a reclamar su derecho, solicitando incluso una indemnización de daños y perjuicios. Es importante saber que si, solicitada la medida de conciliación de la vida familiar, laboral y personal, no contesta en un plazo de 15 días, se considera estimada.
¿Existen ayudas o beneficios fiscales para las empresas que promuevan la conciliación laboral?
Sí, en muchos casos, las empresas pueden acceder a beneficios fiscales o incentivos por implementar políticas de conciliación laboral. Estos beneficios incluyen deducciones en el Impuesto de Sociedades, subvenciones para la creación de planes de igualdad o la implementación de medidas para favorecer la conciliación. Estos incentivos buscan motivar a las empresas a mejorar las condiciones laborales y a apoyar la integración de la vida personal y profesional de sus empleados. (quitarla porque yo no asesoro a empresas, no tengo claro los beneficios que pueden tener)