Asesoramiento en despidos objetivos en Las Palmas
Brindamos asesoramiento experto en despidos objetivos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, asegurando que los derechos de los trabajadores sean respetados en todo momento. Analizamos la justificación presentada por la empresa para verificar su legalidad y evaluar si se cumplen los requisitos formales exigidos. Nuestro compromiso es ofrecer una defensa personalizada, buscando soluciones justas como indemnizaciones adecuadas o impugnación del despido cuando corresponda. Confía en nuestra experiencia para enfrentar este tipo de situaciones con seguridad y respaldo profesional.

¿Por qué elegirme?

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL
Cuento con una amplia experiencia en el ámbito del Derecho Laboral, lo que me permite conocer a fondo cada fase del proceso legal. Mi especialización me capacita para abordar cualquier situación con precisión, siempre al tanto de las últimas reformas legislativas y cambios normativos y jurisprudenciales, lo que asegura una actuación rápida y adecuada a las necesidades de cada caso.
EXPERIENCIA
Con años de experiencia, no solo gestiono el proceso legal desde su inicio, sino que aseguro un seguimiento y acompañamiento continuo hasta la resolución completa del caso. Mi experiencia me permite anticipar obstáculos y actuar con eficacia para ofrecer a mis clientes los mejores resultados, asegurando que sus derechos estén protegidos en todo momento.


ORIENTACIÓN AL TRABAJADOR
Defiendo los derechos de los trabajadores y del personal laboral de las Administraciones Públicas, brindando siempre un trato cercano, transparente y personalizado. Sé que enfrentar los problemas laborales puede ser difícil, por eso estoy a tu lado en cada paso del proceso, ofreciendo la atención especializada que mereces y manteniéndote informado de manera clara y honesta durante todo el procedimiento.
¿Qué es un despido objetivo?
El despido objetivo es una forma de terminación del contrato de trabajo que se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción recogidas en el Estatuto de los Trabajadores. Este despido se fundamenta en causas no directamente relacionadas con la voluntad o los actos del trabajador, sino con circunstancias que afectan a la empresa o al puesto de trabajo.
Además, el empleador debe cumplir con una serie de requisitos legales para que sea considerado válido, como es la entrega de una carta, poner a disposición la indemnización que corresponda y conceder un preaviso.
Las principales causas de despido objetivo incluyen:
- Ineptitud conocida o sobrevenida del trabajador: Cuando el empleado demuestra no estar capacitado para realizar el trabajo por circunstancias sobrevenidas, con posterioridad a la contratación.
- Falta de adaptación del trabajador a modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo: Si el trabajador no logra adaptarse a las modificaciones técnicas de su puesto, tras recibir la formación necesaria.
- Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción: Cuando la empresa acredita dificultades económicas, cambios en los medios o instrumentos de producción o en los productos o servicios que se ofrecen en el mercado.
En el despido objetivo, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, y a un preaviso de 15 días o la compensación correspondiente si este no se cumple.
Consultar con un abogado laboralista es fundamental para analizar si el despido se ajusta a la ley y, en caso contrario, reclamar una posible improcedencia.

Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante contratar un abogado especialista en despidos objetivos?
Contratar un abogado especialista en despidos objetivos es crucial porque este tipo de despido debe basarse en causas objetivas, legales y cumplir con procedimientos específicos. Un abogado experto te ayudará a determinar si se han cumplido los requisitos legales y si las causas alegadas son suficientes para justificar este tipo de despidos, pues de no ser así, es probable que te corresponda una indemnización mayor a la reconocida. Lucharemos para defender tus derechos y conseguir la indemnización que te corresponda.
¿Cómo puedo saber si mi despido es objetivo?
Para saber si tu despido es objetivo, debemos analizar las causas alegadas, valorar si están debidamente justificadas en la carta de despido, si son ciertas y si se ha cumplido con los requisitos legales, entre los que se encuentra, la entrega de una carta de despido detallando los motivos y cumplir con el preaviso, así como el abono simultáneo de la indemnización correspondiente. Si no se cumplen estos requisitos, el despido podría ser considerado improcedente y, por ende, tener derecho a una mayor indemnización. Un abogado laboralista especializado puede ayudarte a determinar si el despido se ajusta a la ley.
¿Qué diferencia hay entre un despido objetivo y un despido disciplinario?
La principal diferencia radica en la causa y el motivo del despido:
- Despido objetivo: Se basa en causas ajenas al comportamiento del trabajador, por lo que se centra en circunstancias que afectan a la empresa. La indemnización es de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
- Despido disciplinario: Se produce por una conducta inapropiada del trabajador, como faltas graves de disciplina, desobediencia, absentismo injustificado, etc. En el despido disciplinario, no se reconoce indemnización, salvo que se reconozca la improcedencia.
¿Como empleador, cuáles son las causas legales para aplicar un despido objetivo?
Las causas legales para un despido objetivo son las siguientes:
- Ineptitud del trabajador
- Falta de adaptación a cambios técnicos
- Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Asesórate bien con un abogado laboralista para determinar los casos en los que puedes realizar este tipo de despidos con seguridad jurídica.