Abogado movilidad geográfica y funcional Las Palmas

La especialización es nuestra garantía

Asesoramiento en materia de movilidad geográfica y funcional Las Palmas

Ofrecemos un servicio especializado en asesoría legal sobre movilidad geográfica y funcional en Las Palmas, orientado a los trabajadores que necesiten comprender y gestionar cambios en el lugar de trabajo o en las funciones laborales (ya sea en el lugar donde desempeñan sus funciones o en las tareas asignadas). Proporcionamos orientación legal detallada sobre los derechos de los trabajadores en estos casos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente. Analizamos cada situación de manera personalizada para evaluar si se respetan las condiciones laborales establecidas en el contrato. Si afecta significativamente tu vida laboral o personal, te ayudamos a tomar la mejor decisión y a defender tus derechos.

traslado de centro de trabajo

¿Por qué elegirme?

¿En qué consiste la movilidad geográfica y funcional?

La movilidad geográfica y la movilidad funcional se refieren a los cambios que un trabajador puede experimentar en su puesto de trabajo.

  • Movilidad geográfica: Implica el traslado del trabajador a una ubicación diferente, ya sea dentro de la misma ciudad o a nivel nacional/internacional. Debe estar justificada por necesidades de la empresa y respetar los derechos del trabajador.

  • Movilidad funcional: Se refiere al cambio de las tareas o funciones que realiza el trabajador en su puesto. No debe implicar una degradación de las condiciones laborales y debe ser compatible con las capacidades del empleado.

Ambas formas de movilidad deben ser acordadas entre la empresa y el trabajador, y cualquier cambio debe cumplir con la legislación laboral.

movilidad laboral

Preguntas frecuentes

¿Qué es la movilidad geográfica y cómo afecta a mi trabajo?

La movilidad geográfica implica un cambio en la ubicación de tu puesto de trabajo que conlleva también un cambio de residencia. Esto puede ser un traslado a una oficina diferente, una ciudad o incluso a otro país. Este cambio debe estar justificado por necesidades operativas de la empresa y debe acordarse con el trabajador.

Sí, la empresa puede solicitarte un traslado si está justificado por razones económicas o productivas, pero debe cumplir con ciertos requisitos legales, así como compensar los gastos, y el trabajador tiene derecho a extinguir su contrato de trabajo percibiendo una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades, o si considera que no existen causas que lo justifiquen, impugnarlo judicialmente.

La movilidad funcional permite que la empresa cambie tus tareas o funciones dentro de la organización, pero solo si estas son compatibles con la actitud profesional o titulación y no implican una degradación. Cualquier cambio debe estar justificado y ser razonable dentro del marco del contrato de trabajo.

Si, la empresa está obligada a compensar los gastos, como mudanza, alojamientos, pero dependerá de lo que establezca el convenio colectivo o el acuerdo al que se llegue entre empresa y trabajador.

Sí, si consideras que el cambio de funciones o traslado es injustificado o perjudica tus condiciones laborales, tienes derecho a impugnarlo ante los tribunales laborales, disponiendo de un plazo de 20 días hábiles desde la comunicación.

Puedes solicitar una reunión en nuestro despacho a través del formulario de contacto.

Scroll al inicio