Abogado para vacaciones, permisos y licencias Las Palmas
La especialización es nuestra garantía
Asesoramiento legal sobre vacaciones, permisos y licencias Las Palmas
Ofrecemos un servicio especializado en asesoría legal sobre vacaciones, permisos y licencias en Las Palmas, brindando apoyo a trabajadores para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente. Brindamos orientación sobre la planificación y disfrute de las vacaciones, asegurándonos de que se respeten los plazos y condiciones establecidos por la ley. También asesoramos en la gestión de permisos retribuidos y no retribuidos, ya sea por motivos personales, familiares o médicos, garantizando que se ajusten a la normativa vigente. Nuestro equipo analiza cada caso en detalle para ofrecer soluciones adaptadas a la situación de cada trabajador, velando siempre por la protección de sus derechos laborales.

¿Por qué elegirme?

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL
Cuento con una amplia experiencia en el ámbito del Derecho Laboral, lo que me permite conocer a fondo cada fase del proceso legal. Mi especialización me capacita para abordar cualquier situación con precisión, siempre al tanto de las últimas reformas legislativas y cambios normativos y jurisprudenciales, lo que asegura una actuación rápida y adecuada a las necesidades de cada caso.
EXPERIENCIA
Con años de experiencia, no solo gestiono el proceso legal desde su inicio, sino que aseguro un seguimiento y acompañamiento continuo hasta la resolución completa del caso. Mi experiencia me permite anticipar obstáculos y actuar con eficacia para ofrecer a mis clientes los mejores resultados, asegurando que sus derechos estén protegidos en todo momento.


ORIENTACIÓN AL TRABAJADOR
Defiendo los derechos de los trabajadores y del personal laboral de las Administraciones Públicas, brindando siempre un trato cercano, transparente y personalizado. Sé que enfrentar los problemas laborales puede ser difícil, por eso estoy a tu lado en cada paso del proceso, ofreciendo la atención especializada que mereces y manteniéndote informado de manera clara y honesta durante todo el procedimiento.
¿En qué consiste el asesoramiento legal sobre vacaciones, permisos y licencias?
El asesoramiento legal sobre vacaciones, permisos y licencias tiene como objetivo garantizar que los empleadores cumplan con la normativa laboral vigente en cuanto a los derechos y obligaciones relacionados con el descanso laboral. Esto incluye la correcta gestión de las vacaciones anuales, los permisos retribuidos, las licencias por motivos personales o familiares, y los derechos derivados de situaciones especiales como maternidad o paternidad. Un abogado laboralista puede ofrecer orientación sobre cómo gestionar estos derechos, resolver conflictos y asegurar que se respeten tanto los intereses del trabajador.

Preguntas frecuentes
¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por ley y cómo se deben disfrutar?
Según el Estatuto de los Trabajadores, a todos los trabajadores les corresponde un mínimo de 30 días naturales de vacaciones al año, esto incluye festivos y fines de semana si bien, puede ser mejorado por convenio colectivo o contrato individual. Las vacaciones deben disfrutarse dentro del año natural en que se generan, aunque pueden acordarse fechas específicas con la empresa, siempre respetando los derechos del trabajador a disfrutar de su tiempo de descanso.
¿Puede la empresa negar mis vacaciones o cambiarlas una vez aprobadas?
En principio, la empresa no puede negar las vacaciones una vez aprobadas, salvo por motivos justificados, como una necesidad urgente o imprevista en la actividad de la empresa. Sin embargo, en estos casos, la empresa debe llegar a un acuerdo con el trabajador, ofreciendo alternativas o compensaciones adecuadas, siempre respetando los derechos del empleado.
¿Cuáles son mis derechos en caso de necesitar una licencia por motivos personales o familiares?
Los trabajadores tienen derecho a solicitar permisos retribuidos en determinadas situaciones, como el fallecimiento de un familiar, matrimonio, nacimiento de un hijo o enfermedad grave de un familiar directo. La duración de estos permisos varía según el tipo de situación y se establece en el Estatuto de los Trabajadores y puede ser mejorado por el convenio colectivo aplicable. La empresa está obligada a conceder estos permisos dentro de los plazos establecidos.
¿Qué sucede si mi periodo de vacaciones coincide con una baja médica?
Si a un trabajador le coincide el periodo de vacaciones con una incapacidad temporal, por contingencias comunes, que le imposibiliten disfrutarlas total o parcialmente, dentro del año natural al que corresponde, se puede disfrutar cuando finalice la incapacidad siempre que no hayan transcurrido más de 18 meses a partir del final de año en el que se origine.
¿Cómo se regula el período de maternidad y paternidad, y qué duración tienen según la ley?
En los supuestos de nacimiento de un menor, la madre biológica tiene derecho a la suspensión del contrato durante 16 semanas, de las cuales 6 semanas deben disfrutarse obligatoriamente, tras el parto y que debe disfrutarse a jornada completa.
El otro progenitor distinto a la madre biológica, tiene derecho a 16 semanas también, de las cuales serán obligatorias las 6 semanas posteriores al parto y que debe disfrutarse a jornada completa.